![]() |
Pirula |
|
![]() Atribución de imagen: Steve Harley via unspalsh.com | En español: Pene [ sustantivo femenino coloquial malsonante ] Miembro sexual masculino. Ver: Macho pirolo, Picha |
• Como te güervas tú a arrimal a mi hermana te corto la pirula ¿lo entiendes, chaval? • Llegó borracho perdío a la puelta d'Emilio, se sacó la pirula y le meó toa las cortinas. | |
Campos semánticos: Anatomía humana Anatomía sexual Organos sexuales masculinos Sexualidad | |
Comentarios: No se usa para niños, sólo para adolescentes y adultos. Es una palabra coloquial, pero no muy grosera y hasta un pelín cómica. A veces se usa "el pirulo" como forma aumentativa o simplemente para que suene un poco más soez. En castellano coloquial se usa pirula, normalmente en la expresión "montar una pirula", armar un jaleo o meterse en problemas. Sin embargo, sí se usa con el mismo sentido peraleo en algunas otras partes de España, por lo que su origen coloquial tuvo que ser extendido. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Del latín vulgar pirulus (perita o cualquier cosa con forma de pera) salió en castellano pirula, usada por primera vez por San Isidoro de Sevilla en el siglo VI para referirse a la punta de la nariz (que mirada de frente tiene forma de pera). Y así era aún en el siglo XV. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com