![]() |
Piña |
|
![]() Atribución de imagen: Fondo de Raíces | También: Escudo [ sustantivo ] Dibujo del bordado típico lagarterano (que se hace igual en Peraleda), variante del sol consistente en un rectángulo con rayos. |
• Los bordaos que lleva este mantel nô son soles, se llaman piñas o hay quien los llama tamién escudos. | |
Campos semánticos: Costura y bordado | |
Comentarios: También se usa piña en el sentido estándar de fruto del pino y piña tropical, y en la expresión "darse/meterse una piña/piñazo" (estrellarse o darse un golpe grande en la cabeza) y "hacer/ser una piña" (estar muy unidos). | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del latín pinea (piña) y del también latín scutum (escudo). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com