![]() |
Pelegrino |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Peregrino, Romero [ sustantivo ] 1- Persona que va andando a un sitio de culto. 2- Apelativo cariñoso, especialmente a niños. Ver: Penitente |
• Han pasao esta mañana tres pelegrinos pa Guadalupe. • ¡Ay, pero si es el mî niño! ¿Ánde va este pelegrino por estos barrios? • Ven aquí, pelegrino, y cuéntale a tu padrino lo que has jecho hoy. | |
Campos semánticos: Apelativos cariñosos a niños Personas | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es español inusual. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Del latín peregrinus (el que va por el jardín o el campo), derivado de per agrare (por el campo), que dio las formas medievales peregrino y pelegrino. El español actual considera más correcta peregrino. Pelegrino, que es la variante que se usa en Peraleda, se considera un vulgarismo. Sin embargo, en la Edad Media ambas formas eran correctas y usuales. De hecho, pelegrino era incluso más habitual. Por tanto, nuestra forma, más que castellano vulgar, se puede considerar castellano medieval, como tantas otras. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com