![]() |
Paparullo |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Coco, el [ sustantivo masculino singular ] Ser imaginario con el que se asustaba a los niños. Ver: Maragatos, Tio Camuñas (el) |
• Duérmete, anda, que si nô, v'a venil el Paparullo a por ti. • Muchacho, nô te metas por dentro d'esa casa caía, que por ahí salen los paparullos y te van a cogel. | |
Campos semánticos: Mitología | |
Comentarios: También puede usarse en plural con el mismo sentido de "musarañas", seres monstruosos que acechan en lugares peligrosos para los niños. | |
Origen: Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Lo más parecido que encontramos registrado por la RAE es la palabra paparulo, usual en Argentina y Uruguay, con el significado de torpe o tonto. Fonéticamente es parecido, pero no así el significado. Aún así podrían ser palabras relacionadas con un mismo origen. Sí está registrada la forma paparullas tanto en Aragón como en Andalucía, con significados dispares: tonterías, bromas, cosas sin importancia... En Galicia sí encontramos la palabra paparullo, referida a un pájaro que en partes de Castilla conocen como "ruiseñor de invierno" pero también "papo rubio", pues tiene el pecho amarillo. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com