![]() |
Ovispa |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Avispa [ sustantivo femenino ] Ver: Ovispa reina, Ovispero, Sotarriza |
• Ten cuidao al levantal las tejas del tejao, qu'están toas llenas d'ovispas, a vel si te van a pical. | |
Campos semánticos: Animales Animales silvestres Insectos | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en Salamanca. | |
Etimología: Del latín vespa (avispa) de donde procede avispa, que toma una A- inicial por influencia de abeja. En peraleo cambia la A- inicial de la palabra por O- (tal vez por influencia de la palabra obispo). Encontramos esta forma también en algunos pueblos de Salamanca.. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com