![]() |
Mujerina |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Mujercita [ sustantivo femenino ] Diminutivo irregular de "mujer". Ver: -ine |
• ¿Nô t'acuerdas? Sí, hombre, te tienes qu'acordal, Candidina, una mujerina mu chiquenina que viviâ pallá pa'l Regatón. | |
Campos semánticos: Altura humana Descripción física Diminutivos Gramática Morfología Personas | |
Comentarios: También es posible, aunque mucho menos frecuente, la forma regular mujercina. Sin embargo, no existe en peraleo la forma equivalente *hombrine, que se dice hombrecine. | |
Origen: Asturleonés. Se usa en la zona leonesa. | |
Etimología: Este es uno de los pocos casos en los que el peraleo forma el diminutivo según las reglas de formación del leonés y no del castellano, que es el paradigma que nosotros seguimos (aunque mujercina también es algo posible). En leonés el diminutivo de mujer es mujerina, y en castellano mujercita. Por lo tanto, tendríamos que considerar que este diminutivo, junto con un puñado más, nos ha entrado por influencia leonesa desde el Cáceres occidental. Por ello, dentro del paradigma del peraleo (que es el castellano), la forma mujerina debe considerarse un diminutivo irregular y un leonesismo. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com