![]() |
Mosclito |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | También: Musclito En español: Mosquito [ sustantivo masculino ] |
• Habiâ pallá unos escobones y encima una nube de mosclitos que nô veas. • M'ha picao un joío musclito y nô veas qué ronchón me s'ha preparao en el brazo. | |
Campos semánticos: Animales Animales silvestres Insectos | |
Comentarios: Se usa sobre todo para referirse a los mosquitos pequeñitos (los que a menudo forman nubes) o cualquier otro que no pase de 1 centímetro aproximadamente. Para los grandes se usa picatel o violero. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del latín musca (mosca) que dio en el estándar mosca y mosco. Mosquito sería diminutivo de esta última forma y en peraleo daría las formas mosclito y musclito. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com