![]() |
Mollica |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Relleno [ sustantivo femenino ] 1- Cualquier material blando y mullido que sirve de relleno a cojines, almohadas o similares. 2- Material blando que se pone debajo o encima de una superficie para estar más cómodo. 3- Pieza blanda que se pone en la soga del columpio para sentarse sin que se clave la cuerda, habitualmente hecha con trapos enrollados o un cartón. Ver: Mollique |
• A vel si meto un poquino más de mollica a este cojín, qu'está ya mu aplastao. • Nô te sientes en el cancho asín, pon esta manta doblá que te jaga de mollica, que si nô, aluego te v'a dolel el culo. • Esta mollica nô vale, me se sale de debajo to'l rato y me rejeta la soga. Vamos a ponerlo así doblao y atao con una cuelda. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del asturleonés. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: En castellano existe el adjetivo mollicio (muelle, blando), con femenino mollicia, derivado del latín vulgar mollica, que a su vez procede del latín clásico mollis (blando, flexible). De esa misma palabra salió el italiano mollica (miga del pan). Lo más seguro es que provenga directamente del latín vulgar mollica, no a través del castellano mollicia, sino a través de una antigua palabra asturleonesa que lo hubiese mantenido sin cambios. Esto es muy probable porque en el asturiano moderno todavía existe el verbo amollicar (reblandecer), que sería un derivado de *mollica (blando). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com