![]() |
Minguisón |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | [ sustantivo masculino coloquial peyorativo ] 1- Persona con demasiado mayor para realizar ciertas tareas o estar en ciertas situaciones que no son ya propias de su edad. Para mujeres se dice también "un minguisón", aunque algunas veces se oye "una minguisona". 2- Hombre que hace muchas tareas consideradas sólo de mujeres (forma: minguisón). 3- Mujer entrometida, que se mete donde no la llaman (forma: minguisona). Ver: Mezucón, Senagüillas |
• ¡Cómo sales con esos muchachos tan chicos! Paeces un minguisón entre ellos. • Miâla, lo grande qu'es ya y entavía con el cuarto lleno muñecas. Menúo minguisón está jecha. • Hijito ¿y qu'haces tú como un minguisón jadiendo la cama? Anda y que la jaga Conchi. • El marido de la tia Juana es un minguisón, nô se sale de la cocina. Cuidao... • La hermana de Pilar mus tiene jasta el moño, vaya minguisona, sin dejal de meterse en to lo nuestro. | |
Campos semánticos: Defectos Personalidad Personas | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: No hemos encontrado rastros de esta palabra fuera de Peraleda pero parece fácil suponer que el sentido original era la segunda acepción, en la que se pone en duda la masculinidad de un hombre. Sería un derivado despectivo de minga (pene), probablemente minguis (siguiendo el mismo patrón que otros despectivos afeminados como "finis"). De minguis sale el aumentativo despectivo minguisón. Luego de la idea de un hombre que no hace lo que corresponde a su sexo se pasa a una persona que no hace lo que corresponde a su edad. En cuanto a la etimología de minga tendríamos:. En castellano antiguo se podía llamar al pene pinga, del verbo pingar (estar colgando), derivado del latín pendere (colgar). La palabra minga es mucho más tardía que pinga y pixa (hoy picha) y no está claro cómo surge. Algunos la derivan directamente del latín mingere (orinar), y otros la derivan de la dicha pinga, o incluso de una influencia de ambas palabras. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com