![]() |
Menos mala |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Menos mal Ver: Güenos mala |
• Estaba yo en la parcela allí. Y menos mala que estaba allí el tio Nino ese... que tú tapoco le conoces. El resultao es que [...] según voy, voy, voy, voy, voy, ¡pun! Me caí. Me caí y se jodió esta muñeca. • Buu, menos mala que habís venío vusotros; si nô, nô acabamos esto ni en tres días. • ―Ayel perdí la cartera toa llenita perras. ―¡Nô y dejarás! ―Sí, pero se la encontró Torivio y me la trajo. ―¡Pos Menos mala! | |
Campos semánticos: Expresiones | |
Comentarios: La forma castellana "menos mal" no se usaba, sólo esta variante local. También hemos registrado su uso en la vecina localidad de Oropesa. | |
Origen: Es castellano con variación de forma. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Probablemente sea un reordenamiento de la forma "menos mal a que" (Menos mal a que ha llovido = Menos mala que ha llovido), pero para el hablante actual la idea de preposición ahí se ha perdido totalmente, por eso es posible decir "¡Pues menos mala!". | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com