![]() |
Maltocado |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Malhumorado, Enfermo [ adjetivo ] 1- Dícese del que está malhumorado, enfadado, con poca gana de bromas. 2- Dícese del que está empezando a sentir los síntomas de una enfermedad, sin que sean todavía muy acusados. Ver: Aperreao, Entrequedente |
• L'he dicho que si se venía a tomar una cerveza a la plaza, pero ni m'ha contestao. Se ve que hoy está maltocado el señorito. • Nô la mientes na d'eso, que hoy anda la niña maltocada y nô se la puede icil na. ¿Verás que sí, Pili? • Marco ha salío maltocao hoy y nô l'he mandado a la escuela. • Hoy estoy maltocá de las cervicales, ¡me se v'a jader el día como un año de largo! | |
Campos semánticos: Personas Sentimientos Síntomas de enfermedades | |
Comentarios: Con la acepción 1, lo más frecuente es usar esta expresión con retintín, como con un poco de burla. En ese caso se pronuncia la D (Oys por Dios, hoy has salío maltocado, maridito). Con la acepción 2 se diría "maltocao", aunque para eso se más frecuente usar otras formas como pachucho o blandengue. | |
Origen: Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Mal tocado, refiriéndose a un instrumento musical significaría que está desafinado o que no lo están tocando bien. Ese mismo sentido es el que se le da referido a una persona, desafinada, no centrada por enfermedad o por enfado.. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com