![]() |
Madre |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Madre, Mamá [ sustantivo femenino ] 1- Mujer que tiene hijos. 2- Fórmula que usaban los hijos para dirigirse a su madre, a la que siempre se hablaba de usted. La fórmula hoy normal en este caso, "mama", no se usó nunca hasta los años 60. 3- Niño o niña que en ciertos juegos grupales (no deportivos) hacía de líder y dirigía el juego. |
• María es la madre de Juaquín. Pepa es su tía. • ¿Pos y ánde anda tu madre que nô ha venío a misa hoy? • Madre, que dice padre que me dé usté una perra golda pa ir ancá la tía Juana a por tres caramelos. • Amos a juegal al milano. Venga, yo me pido de madre. Jo, Míguel, tú siempre tienes que sel la madre, eso nô vale. | |
Campos semánticos: Familia Parentesco Personas Relaciones personales | |
Comentarios: Incluso los niños pequeños no decían "mi papá" o "mi mamá", sino "mi padre" o "mi madre". Con la acepción 3 resulta curioso que cuando el líder era un muchacho varón, igualmente se decía que era la madre. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Se usa en toda España. | |
Etimología: Del castellano madre y este del latín mater. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com