![]() |
Jurraco |
|
![]() Atribución de imagen: Pierre-alain dorange, licensed under CC BY-SA 2.0. | En español: Agujero, Urraca [ sustantivo masculino ] 1- Agujero o cavidad. 2- Macho de la urraca (se distinguen de las hembras por ser más corpulentos). Ver: Buraco, Juche, Jurraca, Jurraquera, Jurrunera |
• S'ha metío una ovispa en un jurraco ahí ena viga'l techo. • Hay un nío de jurraca ahí en el álamo y tiene tres jurracos chiqueninos. | |
Campos semánticos: Animales Animales silvestres Aves | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Jurraco con el significado de agujero podría proceder del latín fur (ladrón), de donde procede el castellano hurón (animal que olisquea como un ladrón y vive en agujeros). La forma jurraco para designar a la urraca macho procede de una antigua forma, ya desaparecida, de designar a ese ave con H aspirada: hurraca (véase la etimología de jurraca). El castellano estándar no hace distinción de género para el macho de la urraca (también sería una urraca), pero el peraleo sí. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com