![]() |
Juelte |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | También: Juerte En español: Fuerte [ adjetivo ] 1- Fuerte, que tiene los músculos desarrollados y muestra fuerza. 2- (dicho de cosas) Que tienen mucha potencia. 3- (dicho de cosas) Que están muy apretadas o encajadas y son difíciles de abrir o deshacer. 4- Forma prudente o apreciativa de decir gordo. 5- (dicho de un guiso) Que tiene algún sabor (picante, salado, ácido...) que resalta mucho sobre los demás. 6- (dicho de una comida o de un alimento) Pesado o contundente. Ver: Juelza |
• Este muchacho pace un crío pero ya es mu juerte, te vale de sobra pa ayualte con las alpacas. • Abaja un poquino la tele, qu'está mu juerte y nô oigo el pregón. • Este núo está mu juelte, nô hay quien lo suelte. • Mira, que sepas que mi novio nô está gordo, está un poco juelte. • Este gazpacho está mu juerte, nô hay quien se lo coma. • Pero muchacho, ¿cómo te quieres comel ese peazo de morcilla y esos torreznos? ¿Pos nô ves que son comías mu jueltes pa cenal y tú ties el estómago mu delicao? | |
Campos semánticos: Complexión corporal Descripción física | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en el suroeste español. | |
Etimología: Del latín fortis, que dio el castellano fuerte. En el XIV la F inicial castellana pasó a H aspirada, de modo que fuerte dio huerte (pronunciado "juerte"). Sin embargo, algunas palabras vacilaron entre mantener la F o aspirarla. En el estándar finalmente la F se mantuvo, pero en peraleo triunfó la variante aspirada. Además, la posterior vacilación típica del peraleo entre R y L en posición implosiva permite que convivan las formas juerte y juelte. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com