![]() |
Jozal |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Hozar [ verbo intransitivo ] Mover y levantar la tierra con el hocico (especialmente dicho de cerdos y jabalíes). Ver: Ensortijal, Juchal, Sortija |
• Los cochinos nô dejan de jozal el piso de la sajurda y lo tienen estrozao. | |
Campos semánticos: Acciones animales | |
Comentarios: Para evitar que los cerdos jozasen (hozasen) se les solía colocar en el morro unas sortijas (anilllas) que les impedían hacerlo. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en el suroeste español. | |
Etimología: Del estándar hozar por aspiración de la H incial. Hozar procede del latín fodiare (cavar), que dio en castellano fozar. En el siglo XIV la F inicial pasa a aspirarse, dando hozar (pronunciado /jozar/). Esa forma pervivió en el suroeste de España, pero se perdió en el estándar. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com