![]() |
Joío |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Jodío En español: Jodido, Imbécil, Roto, Averiado, Estropeado, Enfermo, Molesto, Tonto [ adjetivo coloquial ] 1- (para personas o cosas) Que molesta o causa cualquier otra contrariedad. 2- (para cosas) Que no funciona bien. 3- (para personas) Que no está bien de salud, de ánimo, de dinero, etc. 4- Usado como insulto. 5- Forma brusca para enfatizar algo cuando queremos dar fuerza a la frase que estamos diciendo. 6- También se puede usar refiriéndose a alguien no como insulto, sino de forma juguetona para acompañarlo de una emoción (cariño, admiración, sorpresa...). 7- Participio pasado del verbo joel. Ver: Joel, Sel alguien mu joío |
• Este joío muchacho me tiene la cabeza tonta, con el joío treciclo p'arriba y p'abajo ena casa. ¿Pos y cómo le dejáis? • Tengo la luz joía, a vel si me vas ancá'l tío Joseíne a por una bombilla nueva. • Ahí anda metío dentro, que lleva tres días mu joío el probe, a vel si arriba d'una vez. • Tira pallá, joío, que nô te quiero ni vel. Habrase visto el joío mono este. Anda pa tu casa. • Pero deja de pensal tanto enas joías pesetas y ocúpate más de tus hijos, que nô los jades ni caso. • Mírala la joía, lo bien que se peina con lo chiquenina qu'es. • Izqu'ha joío el amoto d'un zumbío que l'ha dao contra la paré, asín que ya nô hay amoto. | |
Campos semánticos: Apelativos cariñosos Apelativos cariñosos a niños Insultos | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en el sur de España. | |
Etimología: Del latín futuere (copular), que en el estándar derivó en joder. En esta expresión se usa con el sentido de molestar o fastidiar. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com