![]() |
Jilera |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | También: Filera, Hilera En español: Hilera, Fila [ sustantivo ] Fila de cosas (nunca de personas). Ver: Refilera |
• Había ayel una jilera de sacos que llegaban ende mi casa, cuasi al silo. • Pallí pal arroyo salió una filera de patos que era cosa de vel. Oys hijita, que graciosos, mire usté. | |
Comentarios: Para decir que algo está "en fila" no se dice "*en filera" sino "en refilera". | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Del latín filus (hilo) que dió filo (hilo) sale refilera por añadir el prefijo repetitivo re- (pues se repiten cosas una detrás de otra) y el sufijo -era (lugar donde hay). Usada desde Asturias hasta Badajoz. También en el Campo Arañuelo toledano. En cuanto a la forma castellana jilera tiene el mismo proceso pero sin añadir el prefijo re- y con el típico paso de la F- inicial a H, que en el s. XIV era aún aspirada (como el sonido J) y por tanto se pronunciaba /jilera/. La forma con F- es aún más antigua, antes de que esa F- inicial pasara a aspirarse. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com