![]() |
Jersé |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Jelsé, Jersel En español: Jersey, Sudadera [ sustantivo masculino ] Ver: Soete |
• Pero muchacho, que t'has puesto el jersé del revés. • Mos hemos ío a Las Maris de Talavera a compral-le al mi Antonio dos jerseles pa'l invienno. • Mi madre le está jadiendo al niño un jersel de punto más mono que na. | |
Campos semánticos: Ropa Ropa de hombre Ropa de mujer Ropa de niño | |
Comentarios: El plural habitual de jersé o de jersel suele ser en ambos casos jerseles, aunque también puede escucharse a veces jersés. | |
Origen: Inglés. Nos entró a través del español. Es castellano con variación de forma. Se usa en el sur de España. | |
Etimología: Del inglés Jersey, isla que se encuentra en el canal de la Mancha, entre Normandía e Inglaterra. En el siglo XV los pescadores de esta isla vestían una especie de suéter de manga larga que les protegía del frío. Al final la prenda terminó imponiéndose fuera de la isla y conociéndose por el nombre de esta. Al castellano pasó como jersey, pero el peraleo, al que esta terminación le resultaba un tanto extraña, recortó la Y final. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com