![]() |
Jerrero |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Herrero [ sustantivo masculino ] |
• Vete pa la fragua y le dices al jerrero que te arregle estas estrébedes, que nô las via tiral. | |
Comentarios: Sin embargo no se decía jerrería, sino fragua. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en el suroeste español. | |
Etimología: Del latín ferrum (hierro) salió el castellano medieval fierro. En el s. XIV la mayoría de las F- iniciales pasaron a aspirarse (como el sonido de nuestra J) y escribirse con H. Luego en el estándar esa aspiración se perdió, quedando la H muda, pero en nuestro dialecto la aspiración se conservó, por eso la escribimos con J. Por eso en peraleo decimos jierro y en el estándar hierro. Con el sufijo -ero que indica oficio, tenemos jerrero / herrero. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com