![]() |
Jedel |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Jiedel En español: Heder, Apestar, Atufar [ verbo intransitivo ] Ver: Atrecendel, Atufal |
• Allí tiene qu'habel tirao un gato o argo, porque jiede que nô veas. | |
Comentarios: La palabra hedor no es usual en peraleo, se considera demasiado "fino". Lo habitual sería peste, o también pestuzo. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en el suroeste español. | |
Etimología: Del latín foetere (heder), que dio en castellano antguo feder. En el s. XIV la mayoría de las F- iniciales pasaron a aspirarse (como el sonido de nuestra J) y escribirse con H. Luego en el estándar esa aspiración se perdió, quedando la H muda, pero en nuestro dialecto la aspiración se conservó, por eso la escribimos con J. Por eso en el estándar feder dio heder y en nuestro dialecto empieza con J. A veces diptonga en el infinitivo la E a IE por analogía con las formas conjugadas (hiedo, hiedes, hiede...). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com