VOLVER A LA FICHA

Jándalo

Jándalo
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e

En español: Golfo, Vándalo

[ sustantivo masculino coloquial peyorativo ]

Golfo, sinvergüenza.

Ver: Bergante

• Nô te fíes d'este elemento, que está jecho un jándalo de mucho cuidao.

Campos semánticos: Defectos Personalidad Personas

Comentarios:

Sólo se usa para hombres. Es curioso, pero en los pueblos vecinos del Arañuelo toledano un jándalo es una persona airosa y bien vestida.

Origen: Germánico. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en algunas partes de España.

Etimología:

Jándalo está recogido por la R.A.E con el significado de andaluz y asegura que proviene de la palabra vándalo "con aspiración burlesca".

Los vándalos fueron un pueblo bárbaro de origen germánico que se asentó en la Península Ibérica en el siglo V. Formaron un breve reino en el Valle del Guadalquivir antes de pasar a África. Algunos afirman que la palabra Andalucía no viene de Al-Andalus sino de Vandalusía (tierra de los vándalos).

Estas tribus germánicas fueron tan destructivas que vándalo ha quedado en español y otros idiomas como persona que comete acciones propias de gente salvaje y destructiva. Nuestro significado, aunque mucho más suave, estaría relacionado con esta acepción.

 

© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com