![]() |
Inquina |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Inquina, Manía, Animadversión [ sustantivo femenino ] 1- Rencor intenso que alguien siente por otra persona. 2- Rencor injustificado. Usado también por los niños para justificar por qué el maestro no le aprueba. |
• Yo dende que me jizo esa faena, es que la tengo una inquina que nô la pueo ni vel. • Yo nô sé qué l'habré jecho, hijita, pero m'ha cogío una inquina que pa qué la priesa. • Yo me lo sabiâ to bien, padre, pero es que don Emilio me tiene inquina y m'ha suspendío namas que por eso. | |
Campos semánticos: Escuela Sentimientos | |
Comentarios: Normalmente con el verbo tener o coger. Esta palabra es culta en el estándar y no se usa mucho, pero aquí era palabra normal y muy usada. No se usaban las palabras manía o animadversión se decía "me tiene inquina" o "no me pue ver/tragar". | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es mucho más frecuente que en español. | |
Etimología: Del latín inquinare (enfangar, física y moralmente). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com