![]() |
Huesarrúo |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | También: Güesarrúo En español: Fornido, Corpulento [ adjetivo ] Persona de constitución fuerte. Ver: Güeso |
• Se pusieron a cruzal el río nadando y el primero que llegó jue Andrés, que como es tan huesarrúo de tres brazás se lo cruzó entero. • Yo nô sé a quién sale este muchacho tan güesarrúo, con lo chiqueninos que son los padres. | |
Campos semánticos: Aumentativos Complexión corporal Descripción física Personas | |
Comentarios: Esta palabra la encontramos en algunas localidades desperdigadas por la mitad sur de España, pero con variaciones de significado (corpulento, torpe, grande, famélico, etc.). | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Derivado del estándar hueso, del latín vulgar ossus. Huesarrúo (huesarrudo) proviene de hueso más el sufijo -udo, que significa abundancia o gran tamaño de algo. En este caso, de huesos. De ahí que alguien que tiene los huesos grandes sea una persona corpulenta. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com