![]() |
Hacel (más) pacá/pallá, etc |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | 1- (transitivo) Mover un objeto -también animales o personas- empujándolo o tirándo de ello para que se desplace. 2- (reflexivo) Moverse uno mismo un poco en una dirección; echarse a un lado si se está sentado (usado sobre todo con "pallá"): Hazte pallá (= córrete pa ese lao). 3- (coloquial) Forma expeditiva y poco educada de pedir a alguien que se vaya (usado sobre todo con "pahí"): Hazte pahí (= Lárgate). Ver: Ate pallá |
• Ice, pero coño, estas joías burras no van a dejar dormir. Y cogió y las hizo más allá. • Mira, haz el favol, agárrame la balca y háceme un poquine más pa ti, a vel si soy escapaz de enganchal mi balca con na tuya y jadel un núo. • Al pasal le ampujó sin querel y le hizo así pa un lao que cuasi se dio con la esquina el otro. • Nô seas asina, hácete algo más pallá, qu'en este banco cabemos los dos. • Mira tío, que aquí estás estorbando, nô queremos verte ni en pintura. Venga, coño, hazte pahí. | |
Comentarios: Se puede o no usar la preposición pa, aunque lo más frecuente es usarla (lo hizo más acá = lo hizo más pacá). En español se prefiere el equivalente "echar para acá/allá...", menos usado en peraleo. Hazte pallá, que hay mucho sitio en el banco→ Échate para allá.... Haz la mesa pacá→ Echa la mesa para acá.. La acepción 3 parece ser exclusiva de nuestra zona. | |
Origen: Nos entró a través del castellano antiguo. Es mucho más frecuente que en español. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com