![]() |
Háceme |
|
![]() Atribución de imagen: Angel Castaño con IA Dall-e | También: Hácete, Hácele, Hácenos, Hacisus, Haciles En español: Hazme, hazte etc. [ verbo ] Las formas del imperativo del verbo hacer añaden a veces (pero no necesariamente) una sílaba extra en nuestro dialecto. |
• El muchacho qu'izque se tie que dil corriendo. Hácele un güevo y dos torreznos y que se vaye chutando, si tanta priesa tiene. • Mía, a vel si pue sel. Hácenos aquí vêlahîle un gancho pa sujetal-lo asina y que nô se suerte. | |
Campos semánticos: Verbos irregulares | |
Comentarios: El imperativo solo es haz, como en el estándar, pero al añadir un pronombre enclítico se añade antes una -E-. La forma plural es hacei/hacís/hací (haced), de modo que encontramos formas como estas:. Hazme > háceme, hazte > hácete, hazle > hácele, haznos > hácenos, haceos > hacisus, hazles > haciles. Las formas con sílaba extra se encontraban sobre todo en el habla reposada y cuidada, en el habla más rápida y expresiva no (¡Hazme el favó de limpialte esos zapatos antes de entral, que te veo y no te veo!). Realmente no sabemos si las formas con -E- eran antiguamente las más usadas, las únicas usadas o pasaba como en tiempos recientes, que eran poco usadas. Ya es demasiado tarde para poder observarlo. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com