![]() |
Gulusmeal |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Golismeal, Gulismeal En español: Husmear, Indagar, Cotillear, Curiosear, Entrometerse [ verbo intransitivo ] Husmear, curiosear, andar metiendo la nariz en todas partes. |
• Y'ha venío esta mañana y ha andao gulusmeando pol la cocina. • Nô sé qué anda gulismeando to la mañana ena troje. • Pahí anda golismeando a vel si encuentra las floretas, pero nô v'a encontral na porque me las he comío yo. • Esa s'ha golío que aquí pasa algo y ha venío esta mañana mas que pa gulusmeal, qu'izque se l'había acabao la sal. Amos, anda. | |
Comentarios: En el estándar existe este verbo pero tiene más significados, y el que menos usa es precisamente el que tiene en peraleo. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Gulusmear (curiosear, husmear) es una palabra compuesta de las voces gula y husmear. El significado originario es el de andar oliendo y probando lo que se guisa (metiendo la nariz en los pucheros y cazuelas). De ahí, por extensión, pasó a significar meter la nariz en todas partes. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com