![]() |
Guarrindongonería |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Guarrindongá En español: Asquerosidad, Obscenidad, Guarrería [ sustantivo femenino coloquial peyorativo ] 1- Acción, dicho o pensamiento que da asco. 2- Acción, dicho o pensamiento de carácter sexual (con carácter desaprobatorio). Ver: Cochiná, Guarrindongo, Guarrindóngona |
• Mira, a mí que nô me vengan con cuentos. Eso de comelse mangostos fritos es una guarrindongonería, digan lo que digan. mea tú qué textos agora. • ¿Ánde has andao a estas horas? Jadiendo guarrindongás con la novia, como si lo viera. | |
Comentarios: No se refiere a suciedad en sí, a menos que sea un contexto en el que la suciedad dé asco, y entraría dentro de la acepción primera. La forma guarrindongonería es más enfática (y a veces chistosa) que guarrindongá. | |
Origen: expresivo. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Probablemente de creación expresiva a partir de la palabra guarro, que procede de la onomatopeya guarr-, el ruido que suelen hacer estos animales. Los cerdos suelen embarrarse y ensuciarse por lo que el termino guarro ha terminado por asociarse a la suciedad. Así, una persona sucia es una persona guarra. Y guarro es el que hace guarrerías (con suciedad o sexuales), así que de ahí sale el sentido de guarrindongo, con la variante enfática *guarrindóngono (hoy guarrindángano). Como derivado sustantivo de esta última tenemos guarrindongá (*guarrindongada, según el mismo modelo que guarrada) y guarrindongonería (según el mismo modelo que guarrería). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com