![]() |
Guarrerías |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Golosinas, Chuches [ sustantivo femenino plural peyorativo ] 1- Todo tipo de golosinas dulces o saladas que a los niños les gusta comer. 2- Acto sexual (aunque sólo fueran besos apasionados) o cualquier cosa relacionada con el sexo. |
• Toma dos duros y vete a compral guarrerías ancá Perico. • Pero cómo v'a tener hambre este niño, si habrá estao comiendo guarrerías dispués de misa to lo que haiga querío. • Tú nô te vayes con Manolo, qu'ese nô quiere mas que jadel guarrerías. | |
Campos semánticos: Acciones sexuales Dulces Gastronomía Sexualidad | |
Comentarios: Al igual que en el estándar, hacer guarrerías significa realizar actos de tipo sexual, aunque con ese sentido antiguamente era aquí mucho más frecuente decir "cochinás". | |
Origen: expresivo. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. | |
Etimología: Viene de guarro (sucio), que a su vez proviene de guarro (cerdo), voz onomatopéyica derivada del gruñido que hacen los cerdos /guarr/. Las golosinas eran llamadas despectivamente por los adultos guarrerías porque decían que ensuciaban el estómago y era malo comer muchas. Los niños usaban también esta palabra, pero sin ningún sentido despectivo. La palabra neutra era dulces. Golosinas era la palabra fina, y chuches se introdujo mucho más tarde por influencia del estándar. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com