![]() |
Gorvel |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Golvel En español: Volver, Regresar [ verbo intransitivo ] Ver: Güelto, Dal la güelta |
• Y desde allí me golvieron a lleval a un pueblo de Burgos que se llamaba Briviesca. • Y desde entonces se paró, no se gorvió a cambial el periódico. • Icen "Hay que golvel-le a lleval". Y me güelven a metel allí. • Y yo me vine con pelmiso y estuve aquí en casa pues, me parece que estuve una semana o, o dos *chasquido* y mos golvimos, me golví otra vez pallá. • Ya con las horas que son, nô cro que güelva a pasar por aquí. • Digo, "Aquí, amigo, es preciso moril". Esto... Las gorvían a cogel, las mulas, levantaban, otro, otro poco andando. Otro bicharraco porcima sal- sacudiendo bombas, otro pepinazo por allá, otro pepinazo por acá. • Pues allí, ya digo, estuve otro mes o mes y pico y allí me golvieron a operar. | |
Comentarios: En peraleo también se usaba la forma "volver", pero no "regresar". | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Variación de volver, del latín volvere (hacer rodar, volver) en la que la V incial ha evolucionado a G. Se encuentra así también en algunas zonas de Salamanca donde la B- inicial a veces cambia a G-. De todas formas, esta forma dialectal la encontramos documentada en la literatura a partir del siglo XVIII por diversas partes de España, empezando por Madrid, pero ignoramos su zona de extensión. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com