![]() |
Gansarullo |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Ganso, Pánfilo [ sustantivo coloquial ] Ganso, persona tarda, poco viva, no muy desenvuelta, patosa. Ver: Esgarbanao, Gansaparullo |
• ¡Ay, hijita, qué gansarullo es el muchacho de Pilar! • Vêlahíla, menúa gansarulla que está jecha. ¡Pero qué pava! | |
Campos semánticos: Defectos Despectivos Personalidad Personas | |
Origen: Germánico. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en Extremadura. | |
Etimología: Del castellano ganso con el sufijo -rullo. Esta terminación (-rullo, o su variante -rujo), la encontramos en castellano en otras palabras que suelen transmitir la idea de masa informe, mezcla desordenada, desorden, como en: barullo, burujo (nuestro "rebujón"), embrollo, orujo o gorullo (pegote de masa). Ganso procede de la voz gótica gans (ganso). Sólo hemos encontrado esta palabra en Peraleda y en Villafranca de los Barros (Badajoz), pero suponemos entonces que estaría, y estará quizás extendida por más pueblos de Extremadura. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com