![]() |
No te fíes que... |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Probablemente Fórmula muy común usada para introducir una información o una conclusión que nos parece bastante probable, aunque no confirmada. |
• Y me dijo a mí una, pos mire usté, no se fie usté que fuera adonde estamos. • —Pos dicen qu'ha sío una de Andrés, pero nô sé quién de las tres. —Pos nô te fíes qu'haiga sío la mayor, porque esa era la que andaba por esos mundos de Dios. • Mañana vamos a trillal, pero nô te fies que nos tengamos que dal la güelta, porque esos nubarrones nô me están gustando na. Habiâ de sel, helmana, justo agora. • Sí que te sale el arriendo barato, pero nô te fíes que más alante te pidan más, que esos son asín. | |
Campos semánticos: Expresiones Frases | |
Comentarios: Se usa con el mismo sentido en oraciones afirmativas que negativas (No te fíes que vaya a venir / No te fíes que no vaya a venir = es probable que venga). No confundir con el estándar "no te fíes de que...", que significa literalmente eso, que no pienses que las cosas van a ser así (No te fíes de que vaya a venir, que ese promete pero luego nunca cumple). La expresión peralea (sin "de") es casi lo contrario, mostramos confianza en que probablemente sea cierto. | |
Etimología: Esta construcción la hemos hallado en algunos textos del castellano antiguo con un sentido y construcción que, si no es necedariamente idéntico, es muy similar y explican claramente el uso peraleo: | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com