![]() |
Escarealse |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Escaralse En español: Escarearse [ verbo pronominal ] 1- (referido a la piel) Resquebrajarse y llagarse por el frío. 2- (referido a la tierra, pintura, etc.) Resquebrajarse por la sequedad o la vejez. Ver: Garrapiñá, Tierra escará |
• Dame un poquino Nivea que me s'está escareando la cara con estos fríos qu'han venío. • Como nô llueve s'ha secao to'l arroyo y está to'l suelo escareao. • V'a habel que pintal la puerta la calle, que con el sol está toa escareá y quea mu fea. | |
Comentarios: La acepción 1 existe en el estándar, pero no así la 2, que es propia del peraleo. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del latín tardío eschara (costra de la piel), derivado del griego eschára (brasero). Dio en castellano el verbo escarear (resquebrajarse la piel). Nuestro dialecto amplió el sentido también a un efecto similar en el suelo. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com