![]() |
Escalabral |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Descalabrar [ verbo transitivo pronominal ] Herir en la cabeza. Ver: Escalabraúra, Mosquera |
• Estaban juegando ahí ena plazuela y el muchacho de Juanito l'ha tirao una piedra al mío y l'ha escalabrao. | |
Campos semánticos: Heridas | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación fonética. | |
Etimología: De descalabrar, con pérdida de la D- inicial. Descalabrar proviene de descalaverar, del latín descalaverare y significa literalmente quitar la calavera. Luego pasó a la idea de herir en la cabeza, de forma que se ve la calavera. En el estándar se usa con varios significados además del peraleo, tales como causar daño o perjuicio o herir sin que sea necesariamente en la cabeza. En Peraleda solamente se usa con la acepción de herir en la cabeza. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com