![]() |
Envital |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Invitar [ verbo transitivo ] |
• —¿Nô vas a la boa de Julio y María? —Nô, porque nô m'han envitao. • Vente, que t'envito un café, que hoy es mi santo. | |
Campos semánticos: Acontecimientos Sociedad | |
Comentarios: En peraleo envitar se usa para invitar a un acto. Para invitar a comer o beber algo se suele usar más el verbo convidar. Sin embargo, en un bar no se invitan a algo, se paga algo. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. | |
Etimología: Del latín invitare salió el castellano invitar. Que el prefijo in- cambie a en- es muy frecuente en castellano, y así surgió nuestra variante envital. Ese mismo cambio en el prefijo ocurrió en la variante envidar, que originariamente significaba lo mismo pero que posteriormente fue quedando en desuso y hoy sólo se usa en el juego del mus. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com