![]() |
Entuertos |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | En español: Retortijones [ sustantivo masculino plural ] 1- Retortijones muy fuertes, como los que dan previos a un cólico nefrítico. 2- Retortijones normales, como los que se padecen cuando uno tiene diarrea. Ver: Retorcijón |
• Pol la tarde le espenzaron a dar unos entuertos tremendos, y na, al final cólico miserere y nô duró na, hijita. Mira tú lo que tarda una en pasal de to a na. • Sí doctol, llevo dos días con unos entuertos que me están matando viva y sin parar. Y aluego ya nô echo na, que ya lo he echao to bien echao, y antonces es peor entavía, que paece que duele más y to. | |
Campos semánticos: Enfermedades humanas Medicina Médico Síntomas de enfermedades | |
Comentarios: En el estándar (además de significar agravio) son dolores de vientre que suelen sobrevenir a mujeres después de haber dado a luz, así que en nuestro dialecto lo único que ha ocurrido es que se ha gerealizado a todo tipo de retortijones y en especial a los más graves. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del latín intortus (retorcido), porque tenemos la sensación de que se nos estuvieran retorciendo las tripas. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com