![]() |
Enquivocal |
|
![]() Atribución de imagen: Angel Castaño con IA Dall-e | En español: Equivocar [ verbo pronominal ] Ver: Colalse, Enquivocación, El que tiene boca se enquivoca, Enquivocao |
• Esto está mal. Se tienen qu'habel enquivocao, esto nô pue sel. • A vel, te dejo a ti echal las cuentas, pero nô te pues enquivocal, que mos arruinas. | |
Campos semánticos: Acciones humanas | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en América. | |
Etimología: Viene del latín aequivocus (ambiguo), referido a una frase o voz (vocus) que puede ser interpretada igualmente (aequalis) de dos formas. De ahí surge el castellano equívoco y el verbo equivocar. Debió de existir en castellano antiguo la variante enquivocar, porque la encontramos también en algunas partes de América. "Esos mugres se pegan a la tierra como la iguana entre los cardos, y el más baqueano se enquivoca si los encuentra, por parecerse a troncos de sauces caídos..." (Nativa, Eduardo Acevedo, 1890). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com