![]() |
Cuarenta y la madre, Ciento y la madre |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | Gran cantidad de gente. |
• Juimos a la fiesta pero se presentaron cuarenta y la madre. Mos tuvimos que salir porque allí nô se cogía. • Mira, yo hoy nô voy pallá, que ellos son ciento y la madre. Mañana ya que s'haigan dío los muchachos mos acercamos. | |
Campos semánticos: Adverbios Adverbios de grado/cantidad Cardinales Cuantificadores Determinantes Gramática Locuciones adverbiales Numerales | |
Comentarios: La expresión varía en cuanto al numeral, ya que se utiliza tanto cuarenta como ciento. Lo que sí es invariable es la coletilla final (y la madre), dando a entender que a lo que ya es un grupo numeroso añadimos todavía más. La forma "ciento y la madre" es también común en el español coloquial, pero "cuarenta y la madre", la más común aquí, casi no se usa fuera de nuestra zona. Es probable que "cuarenta y la madre" sea la expresión propia de aquí y la de "ciento" sea importada del estándar. | |
Etimología: Cuarenta procede del latín quadraginta, (cuarenta) y madre también del latín mater. Ciento procede del latín centum (cien). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com