![]() |
Corujá |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Curujá En español: Cogujada [ sustantivo femenino ] Pájaro grisáceo de la familia de la alondra que tiene un moño puntiagudo en la cabeza. Es un ave andadora, de canto meloso que suele anidar en los sembrados. Ver: Corujá del monte |
• Mira cómo se oyen ya las corujás por el campo. Cómo se nota que llega ya el güen tiempo. | |
Campos semánticos: Animales Animales silvestres Aves | |
Comentarios: No confundir con el castellano coruja (con acento en la U), que es otra forma de referirse a la lechuza, aunque no se usa así en nuestro dialecto. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación fonética. Se usa en el sur de España. | |
Etimología: Del latín vulgar cuculliata (provista de caperuza), por el peculiar moño que lleva en la cabeza, que dio en castellano cogujada, lo que pronunciado en nuestro dialecto da *cogujâa→ cogujá, pasando luego a confundirese esta palabra con corujá (autillo, animal parecido al buho). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com