![]() |
Chocal |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Topar, Topetar, Chocar, Embestir [ verbo transitivo ] 1- Colisionar contra algo. 2- (dicho especialmente de un animal cornudo) Dar con la cabeza en algo con golpe e impulso. 3- (dicho de animales con cornamenta) Chocar sus cuernos los machos como ataque o compitiendo por una hembra. |
• M'he chocao con na moto en la paer y tengo to'l brazo ezaleao. • Nô t'arrimes al carnero, que el joío se tira y lo mesmo te choca. • Eso que suena es qu'estamos ena berrea y están los ciervos chocándose. | |
Campos semánticos: Acciones animales Acciones sexuales Sexualidad | |
Comentarios: Chocar tiene el mismo significado en castellano en la primera acepción. La segunda y la tercera son acepciones exclusivas del peraleo. Aunque en la segunda acepción puede referirse a cualquier animal con cuernos, es más habitual al hablar de cabras y ovejas, ya que para los toros y vacas se usa un verbo específico: musar. | |
Origen: Germánico. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del germánico shock, voz onomatopéyica que hacía referencia al sonido el choque de dos cuerpos metálicos, como dos soldados con armadura. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com