VOLVER A LA FICHA

Chinostra

Chinostra
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e

En español: Cocorota, Cabeza, Coco

[ sustantivo femenino coloquial ]

Cabeza.

Ver: Camocha, Chimenea, Cocolluelo, Gaita

• L'ha caío en to la chinostra un cacho teja de la ramá y l'ha jecho una güena escalabraúra.

Campos semánticos: Anatomía humana Partes del cuerpo humano

Origen: Aragonés. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en Peraleda.

Etimología:

La RAE admite chilostra con el mismo significado en Andalucía. Con una mínima variación fonética (L por N) es la misma palabra nuestra, que hemos encontrado por Extremadura y Toledo e incluso algún pueblo de Salamanca. Pero también encontramos chinostra con el sentido de cabeza en zonas tan alejadas como las Vascongadas, lo que nos lleva a pensar que debe de ser una palabra medieval o al menos muy antigua y que en otros tiempos estuvo muy extendida.

Es probable que tenga un origen aragonés, pues es por allí donde encontramos mayor variedad de formas de esta palabra: chinostra, sinestra, chinestra, jinestra, chinastra.

 

© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com