![]() |
Cenutrio |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Feo, Cabezota, Torpe, Cabezón [ sustantivo masculino coloquial peyorativo ] 1- Persona poco agraciada. 2- Estúpido, torpe, de pocas luces. 3- Cabezota. |
• Van diciendo qu'izque ese es mi novio. Menúo cenutrio, si es más feo que pa qué. • A ese nô le preguntes, es un cenutrio que nô sabe na. • Mira que eres cenutrio, estás viendo que nô tienes razón y sigues. • A ti te gusta mucho Mari, pero esa muchacha es un güen cenutrio. Tú vales mucho más. | |
Campos semánticos: Defectos Descripción física Insultos Personalidad Personas | |
Origen: Latín. Nos entró a través del español. Es castellano con variación de uso. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Tiene el mismo significado de torpe o estúpido que se usa en algunas zonas de España, pero el peraleo le añade además el de poco agraciado y el de cabezota. Es palabra que se encuentra en algunos lugares repartidos por toda España. La RAE, no en el diccionario, pero sí en sus fichas internas, lo presenta de este modo:. cenutrio1. (De caenum, -i, cieno, lodo. En Plauto y Cicerón, inmundicia [término injurioso].) m. fig. Hombre despreciable, salido del fango. cenutrio2. (Influido por cenurosis, en Veterinaria infección por el "caenurus cerebralis" de las reses lanares y vacunas.) m. fig. Hombre lerdo, tosco, zafio. Otros optan mejor por un origen relativamente reciente (andaluz o madrileño probablemente), del XIX o principios del XX, formado a partir de cernícalo (que también se usa como insulto) y nutria, como un animal imposible de apariencia horrorosa. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com