![]() |
Calabozo |
|
![]() Atribución de imagen: Thamizhpparithi Maari, licensed under CC BY-SA 3.0. | En español: Hoz, Tonto, Calabozo, Mazmorra [ sustantivo masculino ] 1- Especie de hoz con la hoja más corta y ancha de lo normal usada para rozar (cortar) zarzas y matas. 2- Persona de pocas luces. 3- Prisión, generalmente subterránea o en cuarto oscuro, especialmente referido al calabozo de detención que había antiguamente en el ayuntamiento. |
• Déjame el calabozo, que via cortal esas matas más gordas que con la joz nô pueo. • Ese nô s'entera de na. Menúo calabozo, más bruto qu'un arao. • Como te güerva yo a vel subiéndote al árbol de la plaza pasas la noche en el calabozo, que ya van dos veces. Ya verás cómo te ríes tu de la Justicia ni de na. | |
Campos semánticos: Agricultura Defectos Personalidad Sociedad Utensilios Utensilios de agricultura | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: La RAE recoge este vocablo con el mismo significado para nuestras acepciones 1 y 3. De la segunda, desconocemos el origen pero intentaremos presentar una teoría. Proviene del bajo latín calafodium, compuesta de cala (voz prerromana relacionada con cueva) y el verbo fodere (excavar). De ahí el sentido de mazmorra subterránea que dio lugar a nuestro actual sentido de calabozo. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com