![]() |
Caganías |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Cobarde [ sustantivo masculino género invariable número Invariable coloquial peyorativo ] (dicho de un niño varón) Cobarde, que no sabe defenderse o que es muy miedoso. |
• Aquí nô me vengas llorando, caganías. Pos habel-le tirao tú otra piedra, ya verás como s'habiâ dío corriendo. • Le mandé al corral, pero como ya estaba escuro nô hubo folma. Es que es un caganías, to le da mieo. | |
Campos semánticos: Defectos Personalidad Personas | |
Comentarios: Se les decía, por ejemplo, a los niños que vienen llorando porque otro niño les ha pegado. Encontramos también esta palabra en Murcia con el mismo significado, aunque aplicado a cualquier edad. No tiene relación con nuestra palabra caganíos (canijo), que proviene de "caga-nidos". | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Esta palabra deriva de cagar, por la idea de que el cobarde "se caga de miedo". Verbo que viene del latín cacare (cagar). La terminación que se añade para aplicarlo a un tipo de persona está en relación con otras palabras negativas como chinflanías (inquieto, trasto) o agonías (persona que se preocupa en exceso). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com