![]() |
Cabezá |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Cabezal, Cabezada [ sustantivo femenino ] Correaje que ciñe y sujeta la cabeza de las caballerías al que está unido el ramal. Se usa para sujetarlas o para conducirlas caminando. |
• Si nô le pones la cabezá a ese mulo, nô le vas a podel barajal, que es mu falso. | |
Campos semánticos: Agricultor Agricultura Utensilios Utensilios de agricultura Utensilios de animales Utensilios del burro Utensilios del caballo | |
Comentarios: También se usa para las cabezadas que da quien se está quedando dormido. "Dar una cabezá" es dormirse un ratito corto. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es español inusual. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Del castellano estándar cabezada por pérdida de la -D- intervocálica, y ésta del latín caput (cabeza). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com