VOLVER A LA FICHA

Brenca

Brenca
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e

En español: Pizca

[ sustantivo femenino coloquial ]

Ni pizca, nada.

Ver: Mijina

• S'ha queao el mî nieto esta noche en mi casa y el probecillo nô ha dao ni brenquita de calda.

Comentarios:

Se usa en oraciones negativas, y casi siempre se usa en diminutivo (brenquita) para enfatizar su significado.

Origen: Celta. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en Peraleda.

Etimología:

Del celta brinica (filamento).

Funciona como una locución pronominal: ni brenca equivaldría a ni pizca, pero se usa casi en exclusiva con los sustantivos ruido o calda. Por ejemplo, no podríamos decir: "No le gusta ni brenca el arroz".

En el estándar brenca se usa para el filamento de la flor de azafrán principalmente. De ahí deriva la idea peralea de pizca, cantidad muy pequeña y finalmente la idea de ni pizca, nada.

 

© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com