![]() |
Bombeal |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Lavar [ verbo transitivo ] 1- Lavar la colada cuando se hacía en arroyos o pozos. 2- Echar a alguien de un sitio o desembarazarse de una persona. |
• Via acecarme al arroyo a bombear este montonao de ropa, que ya cuasi nô tenemos na limpio que ponelnos. • Con lo rutinero y lo pamplinero que es, yo l'he bombeao rápido p'ancá Luisa. | |
Campos semánticos: Limpieza y aseo | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Cuando se lavaba la ropa a mano en el arroyo al golpear la ropa mojada sobre el lavadero o sobre las piedras se formaban pompas en la tela. Probablemente de ahí derive este verbo tan curioso. Cuando llegó el agua corriente a Peraleda y con ella el uso de lavadoras, el verbo prácticamente desapareció. En cuanto a la segunda acepción, procede del sentido de la primera de quitar la suciedad, que es lo que se hace al bombear la ropa, aunque en este caso se refiera a una persona. Bombear procede de bomba, del latín bombus (ruido). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com