![]() |
Biscocío |
|
![]() Atribución de imagen: Angel C. con IA Dall-e | En español: Recocido [ adjetivo ] Se dice del guiso que ha cocido mucho más de lo que sería necesario. |
• Muchacha, aparta ya las patatas, que llevan más d'una hora a la lumbre y ya tienen qu'estal biscocías. • Tengo un poquino borrego pa comel y ¿t'apuestas a que lo tengo biscocío? porque lleva cociendo end'esta mañana temprano y yo entavía aquí. | |
Campos semánticos: Gastronomía | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. | |
Etimología: Del latín bis (dos veces) y coctus (cocido), o sea, cocido el doble de lo que debería. El Diccionario de Autoridades de 1726 aún recogía esta forma con el significado de "recocido, mui cocido". De la misma etimología procede la actual bizcocho, ya que en origen era un tipo de galleta que recibía dos cocciones. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com