![]() |
Bierno |
|
![]() Atribución de imagen: Ángel Castaño, creación propia | También: Bielno En español: Bieldo, Horca [ sustantivo masculino ] Bieldo, especie de horca con varios pinchos en la punta. |
• ¿Nô tendrás ahí un bierno? Tengo que cargar unos jaces de cebá en el carro y nô encuentro uno que tenía yo en el corral. • Mos s'ha roto un diente del bielno. V'asel menestel mercarnos algotro nuevo. Cache'n la mal. | |
Campos semánticos: Agricultor Agricultura Utensilios Utensilios de agricultura | |
Comentarios: Esta herramienta se utiliza para cargar estiércol, gavillas de mies, etc. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: De bieldo, con el mismo significado. Bieldo procede de beldar (aventar la mies), y este, a su vez, del latín, ventilare (agitar en el aire). Uno de los muchos usos del bierno es precisamente aventar la mies en la era. Nuestro dialecto fluctúa entre L y R si no van seguidas de vocal, y los grupos LD o RD fácilmente cambian la D por una N en castellano, así que se entiende fácilmente que bieldo evolucionara a bierno. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com