![]() |
Berristrajo |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Adefesio, Comistrajo, Bebistrajo [ sustantivo masculino peyorativo ] 1- (referido a prendas de vestir o complementos) feo, de mal gusto, ridículo, aparatoso o extravagante. 2- (referido a personas) con aspecto desastrado, ridículo o extravagante a causa de la vestimenta u otros adornos o complementos que pueda llevar. También se puede referir a la persona en sí, en el sentido de que tiene muy mal gusto en el vestir y a menudo lleva berristrajos. 3- Mezcla extravagante e irregular de comidas (comistrajo) o de bebidas (bebistrajo). |
• Anda, tira esa chaqueta y nô te la pongas ya más, que nô es mas que un berristrajo. • Mírala, siempre va jecha un berristrajo con esa ropa tan fea que se pone. • Ende luego Manuela es un berristrajo, se pone cualquier cosa. Y la parecerá que va guapa. Ay madre. • Qué malas están estas sopas. Nô sé qué berristrajos habrán echao, pero esto nô hay quien se lo coma. | |
Campos semánticos: Descripción física Personas Ropa | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. | |
Etimología: La palabra original es comistrajo, que procede de conmisto, variación de conmixto (mezclado o unido), del latín commixtus (mezclado con). Puesto que comistrajo es una mezcla extravagante de alimentos, por imitación surge la palabra bebistrajo para referirse a una mezcla extravagante de bebidas (documentada desde el siglo XVI). De ahí surge nuestro berristrajo, con cambio de B a RR, tal vez por influencia de la tercera sílaba y porque con la RR suena más intenso y despectivo. Luego, por extensión, se usa en en nuestro dialecto para cualquier otra cosa extravagante. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com