![]() |
Baldomera, Baldomera, arráscate la faldiquera, Arráscalse la faldiquera |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Pagar Ver: Faldiquera |
• —Agüela, dame cinco duros. —Sí, hijo, sí, tú nô dejes de pedil ¡Baldomera, Baldomera, arráscate la faldiquera! • —¿Qué, pero tanto cuesta esto ya? —Ay Antonio, ja, ja. Baldomera, Baldomera, arráscate la faldiquera. —Sí, pos yo nô le veo la gracia. • Enga Manolo, arráscate la faldiquera y páganos unos chatos a to la tabenna, que un nieto nô jade to los días la Comuñón. | |
Campos semánticos: Comprar y vender Economía | |
Comentarios: En la faldiquera las mujeres llevaban desde monedas o el pañuelo para los mocos hasta comida. De ahí que "arrascalse la faldiquera" equivalga al estándar "rascarse el bolsillo", es decir, pagar, especialmente si es más de lo que te gustaría. | |
Etimología: Del mozárabe hatrikayra (lugar para bagatelas), que derivó en el castellano faltriquera. En nuestra zona se modifica por influencia de falda. Lo de Baldomera es para que rime. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com